Lama Anagarika Govinda

Lama Govinda nacio un 17 de Mayo en Waldheim, Sajonia, en Alemania, y realizó por un tiempo estudios de filosofía y arqueología en la Universidad de Freiburgo.
Fué combatiente por dos años en la primera guerra mundial dándosele de baja al padecer de una grave enfermedad. Ya recuperado, viaja a Italia tratando de buscar el doctorado en arqueologia, pero de nuevo abandona, esta vez cautivado por el Buddhismo.
Iniciado en la Tradicion Theravada, asume el compromiso apostólico como un monje errante o Anagárika, de convertir a los que según él en ese entonces, eran supersticiosos tibetanos, practicantes de una forma corrupta de buddhismo, siempre según su parecer en ese momento. Durante su viaje se encuentra con el Gran Lama Tomo Geshé Rimpoché, quien rebate todos sus argumentos, desmonta sus prejuicios y finalmente invierte los

En Birmania como
Theravadin
Con el tiempo, Lama Govinda se converiría en uno de los mas grandes expositores occidentales del buddhismo tibetano. Viajó por gran parte del Tibet junto a su esposa de origen persa Li Gotami, realizando una gran

Lama Govinda
en su último año
Para conmemorar el 112 aniversario de su nacimiento, me permito colocar aquí a manera de homenaje, uno de sus místicos poemas.

¿Quién eres Tú, poderoso,
Tú, que llamas
a las puertas de mi corazón?
¿Eres un rayo de sabiduría y de amor,
que emerge desde el aura deslumbrante
de un Muni en silencio,
iluminando a aquéllos
cuyas mentes se encuentran dispuestas
para recibir el noble mensaje
de la redención?
¿Eres el Venidero,
el salvador de todos los seres
que camina errante por el mundo
en mil formas desconocidas?
¿Eres el mensajero
de aquel que alcanzó la orilla
y abandonó la balsa
para que nosotros
cruzásemos la violenta corriente?
Quien quiera que Tú seas,
poderoso iluminado:
abiertos y extendidos están
los pétalos de mi corazón,
y el trono de loto preparado
para recibirte.
¿No Te encuentro siempre,
donde quiera que yo vaya?
te encuentro viviendo
en los ojos de mi hermano;
te oigo hablar en la voz del Guru;
te siento
en el amoroso cuidado de la madre.
¿No fuiste Tú,
quien convirtió la piedra en vida,
quien hizo que Tu forma
apareciera ante mis ojos,
cuya presencia santificó
el rito de la iniciación,
quien resplandecía en mis sueños
y llenó mi vida de luz?
Tú, Sol de los Mil Brazos Amorosos,
Todo comprensión y misericordia,
Oh Tú, el de los mil ojos
cuya mirada que todo lo percibe,
y que todo lo penetra,
sin dañar a nadie,
ni juzgar ni condenar
sino que alienta y ayuda a perfeccionarse
como fértil iluvia de verano.
¡Tú, Luz!
Cuyos rayos santifican
misericordiosamente
incluso nuestra debilidad.
Convirtiendo asi el veneno de la muerte
en el vino de la vida.
En cualquier lugar en el mar
de odio y oscuridad
brilla un rayo de sabiduría y compasion
¡Allí Te reconozco, oh Poderoso!
Cuya radiante luz nos conduce a la armonia,
Cuyo pacifico poder
vence cualquier lucha terrenal
¡Oh Amoroso!
¡Toma esta vida mía terrena
y permíteme volver a nacer
en Tí!


Upásaka
.
.
Hola Doktor.
ResponderEliminarInteresantisima sintesis de la biografia de este lama, para mi totalmente desconocido, pero como pude comprobar todo un personaje.
Y la poesia que le dedicas como homenaje, todo un deleite para el corazón y la mente.
Me asombran tus conocimientos, es muy gratificante leer tus artículos.
Un gran abrazo.
Volveré pronto con algo sobre Lama Govinda. Permanece atenta.
ResponderEliminarGracias por venir!
Abrazos,
Dr.G.