Arya Syamatara, La Noble "Estrella Verde"
Dedico especialmente esta entrada a Syamatara,
por ser fuente inspiradora de mis
dibujos y pinturas relacionadas con el Dharma.
Extraordinaria pintura de Syamatara por B.Sharav,
famoso artista mongol del palacio Bogd Khaan.
Durante la supresión del Buddhismo en Mongolia
bajo el régimen soviético, el Lama Ovgonkhuu
del Monasterio Erdenezuu en Kharakhorum,
mantuvo esta pintura cuidadosamente escondida.
Durante la supresión del Buddhismo en Mongolia
bajo el régimen soviético, el Lama Ovgonkhuu
del Monasterio Erdenezuu en Kharakhorum,
mantuvo esta pintura cuidadosamente escondida.
Mongolian Photo,
http://ngansukh.blogspot.com/2006/12/green-tara.html
http://ngansukh.blogspot.com/2006/12/green-tara.html





femenino de actividadiluminada y fuente de las
otras 21 taras. Aparece como una hermosísima
doncella de color verde. Su naturaleza la hace
acudir de manera inmediata una vez es
invocada. Ayuda a superar los
obstáculos que pueden
resolverse a
corto plazo.

compasiva y como la que vence todos los
obstáculos, de aspecto maduro y
maternal. Es invocada con la
finalidad de obtener su
asistencia en superear
dificultades a
largo plazo.

en una de sus manifestaciones), que
incrementa la potencia de la
atención recta, facilitando
el punto de vista recto y
que evita el apego a los
puntos de vista
erróneos de la
existencia
mundana.
Imagen de: In Pursuit Of Mysteries
http://www.arcanology.com/2002/08/09/red-tara-empowerment/

Tara Azul o Ekájati, considerada la mas
poderosa y la mas esotérica, asociada
a la transmutación de la ira.
poderosa y la mas esotérica, asociada
a la transmutación de la ira.

Om Tare Tutare Ture Svaha (soha).


También del Gran Maestro indio Bodhisattva Arya Nagaryuna se dice que se encontró con la llamada decimosegunda Tara: Khadirávani Tara o la 
Tara del Bosque de Teca, en el bosque del mismo nombre en la India.

Tara del Bosque de Teca, en el bosque del mismo nombre en la India.

http://images.google.es/
imgres?imgurl=http://
www.budismo-valencia.com/
imagines/TaraBlanca%2520Cabeza.JPG&imgrefurl=http://
www.budismo-valencia.com/imagines/imagines1.htm&h=
1280&w=960&sz=209&hl=es&start=20&um=1&tbnid=
kfMibVMkLRXMrM:&tbnh=150&tbnw=113&prev=/
images%3Fq%3Dtara%2Bverde%26um%3D1%26hl%3
Des%26sa%3DN
-Webs:
http://www.westernbuddhistreview.com/vol2/tara_origins_a_development.html http://members.tripod.com/~Lhamo/9deity.htm http://www.khandro.net/deities_Tara1.htm http://www.himalayanart.org/home.cfm http://personal.telefonica.terra.es/web/indra-regalos/dioses/panteon%20hindu/tara.htm http://trikaiminhle.googlepages.com/TaraBlanca.jpg/TaraBlanca-full.jpg
-Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/T%C4%81r%C4%81
Nota: Los enlaces a Wikipedia no implican que necesariamente la información de la entrada ha sido tomada de allí. Sólo se ponen como referencia rápida y sencilla para ampliar el concepto.
-Libros:
Diccionario de la Sabiduria Oriental, Ed. Paidós
Blofeld, John- Mantras, Ed EDAF
Blofeld, John- El Buddhismo Tibetano- Ed. Martinez Roca
Lama Thubten Yeshe- Tara, La Energía Femenina Que Libera, Ed. Dharma
Rostro de Sita Tara
http://images.google.es/imgres?imgurl=http://www.budismo-valencia.com/imagines/TaraBlanca%2520Cabeza.JPG&imgrefurl=http://
www.budismo-valencia.com/imagines/imagines1.htm&h=1280&w=960&sz=209&hl=es&start=20&um=
1&tbnid=kfMibVMkLRXMrM:&tbn
h=150&tbnw=113&prev=/images%3Fq%3Dtara%2Bverde%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN

Dr. Gnómegang
Upásaka
Bonita y completa entrada, precioso detalle.
ResponderEliminarGRACIAS.
No creas, a mi entender, necesita ser ampliada!
ResponderEliminar:-D
Abrazos,
Muy interesante la entrada Dr Gnomegang y ciertamente tiene que ver con el tema en el que ando pensando sobre el renacimiento de lo divino femenino y de cómo en culturas como las orientales la presencia de la mujer cobra una importancia mayor a la de otras áreas culturales y geográficas en
ResponderEliminarque desde hace mucho tiempo predomina una religión monoteísta cuyo Ser Supremo es representado como masculino.
Sin embargo, en el museo de prehistoria de Florencia y otros de Europa, gracias a las piezas originales y a las copias, podemos acercarnos a las lejanas épocas de la pre-historia (es decir antes de la historia de la escritura), hasta el Paleolítico superior.
En esos lugares se exponen reproducciones de estatuillas con formas claramente femeninas. Entre ellas encontramos a la célebre cabecita de Brassempouy y la más conocida "venus" de Willendorf, junto a otras representaciones femeninas con marcadas características de fecundidad, lo que muestran un culto ligado a la fecundidad que se difundió ampliamente desde Europa occidental hasta la lejana Siberia.
Se revela así una cultura ginocéntrica que ha dejado sus mensajes de piedra, hueso, cerámica por al menos 27.000 años.
Muy interesante todo esto y disculpe por haberme extendido.
Un gran abrazo para ud
En Realidad, el culto a la Madre es el que ha predominado universalmente por muchísimas razones. Y cuando digo Madre también digo Femenino. Afortunadamente la Iglesia Romana, por las razones que fueren no ha aprobado abolir este culto, pues persiste el culto a la(s) virgen(es) o el culto Mariano. Lo siento muchísimo por los protestantes.
ResponderEliminarY es que hay misterios en el plano de lo sagrado, o mejor en el ámbito del inconsciente, o de la mente universal, que no se pueden soslayar. Soy Buddhista, pero Jesús
dijo que la única transgresión que no tiene perdón es el pecado contra el Espíritu Santo, que, como se sabe, es femenino. Sakyamuni Buddha fué el primero en abrir totalmente las puertas a la iluminación o manifestación de la budeidad en las mujeres, hasta entonces reservada a los hombres en las enseñanzas vedicas. Sobre KuanYin - Avalokitesvara, escribiré en un futuro cercano.
No hay nada que disculpar, al contrario, puedes extenderte en este espacio tanto como gustes y me sentiré complacido y recompensado de que así lo hagas.
Abrazos,